¿Qué son en realidad los alimentos probióticos y prebióticos?
Junto al término probiótico, ha aparecido
recientemente el término prebiótico que designa a "aquel ingrediente
alimenticio no digerible, que tiene la propiedad potencial de mejorar la salud
al promover el crecimiento selectivo de bacterias intestinales beneficiosas
(bifidobacterias y lactobacilos)". Un ejemplo claro de alimento prebiótico
es la leche enriquecida con fructo-oligosacáridos (FOS). Los FOS están
presentes en muchos alimentos vegetales (puerro, cebolla, espárrago, ajo,
alcachofas, tomates etc). No obstante, la ingesta estimada diariamente, a partir
de alimentos es muy baja (800 miligramos al día), por ello, y considerando que
son unos componentes saludables, se ha recomendado aumentar su consumo, siendo
una de las formas de conseguirlo, introducirlos en los alimentos como
ingredientes añadidos.
Tanto unos como otros los encontrará en
establecimientos de Dietética y Herbolarios.
Existe una relación evidente entre dieta y salud. Si “somos lo que comemos” es importante saber cómo contribuyen ciertos alimentos a mejorar la salud. Te explicamos cómo funcionan los prebióticos y probióticos.
ResponderEliminarhttp://alimentosprobioticos.com/
Existe una relación evidente entre dieta y salud. Si “somos lo que comemos” es importante saber cómo contribuyen ciertos alimentos a mejorar la salud. Te explicamos cómo funcionan los prebióticos y probióticos.
ResponderEliminarhttp://alimentosprobioticos.com/
m1i72p3b62 p1u76k3m88 b2m87o3c24 x8q44f9h38 l4d50c1k36 u1f91o0p55
ResponderEliminar